¿Cuál es la montaña más alta del mundo?

Teniendo en cuenta que el Everest tiene una altura de 8.848 metros sobre el nivel del mar podemos pensar que es la cima más alta que conocemos. Pero… ¿acaso no existe la posibilidad de que una montaña que tenga su base debajo del agua alcance una altura mayor? Sí; se trata de un volcán ubicado en Hawaii. Su altura en la tierra es de 4.205 metros, pero claro… si tenemos en cuenta que debajo del mar hay otros 6.000 metros aproximadamente, el resultado es una montaña de unos 10.200 metros.

Si ya sabemos cuánto mide, ¿cómo creeis que se llamará si en invierno su cima se cubre de nieve? Se llama “Mauna Kea”, es decir "montaña blanca”
en hawaiano.

El diario de Cristóbal Colón.

Cristóbal Colón emprendió su expedición el día 3 de agosto de 1492. A bordo describió sus experiencias, entre ellas el avistamiento de tierra:  

Lunes, 17 de septiembre: Navegó a su camino al Oeste, y andarían en día y noche cincuenta leguas y más. No asentó sino cuarenta y siete. Ayudábales la corriente. Vieron mucha hierba y muy a menudo, y era hierba de peñas, y venía la hierba de hacia Poniente. Juzgaban estar cerca de tierra.
Viernes, 21 de septiembre: Aquel día fue todo lo más calma y después algún viento. Andarían entre día y noche hasta trece leguas. En amaneciendo, hallaron tanta hierba que parecía ser la mar cuajada de ella, y venía del Oeste. Vieron un alcatraz. La mar muy llana como un río y los aires los mejores del mundo. Vieron una ballena, que es señal de que estaban cerca de tierra, porque siempre andan cerca.

Diario de a bordo. Madrid: Edición Historia 16, año 1991.

El animal más peligroso del mundo.


Una serpiente, una araña... ¡No! El animal más venenoso del mundo es una rana. Es la Phyllobates terribilis, de la familia de las ranas dardo. Habita principalmente en Centroamérica y Sudamérica y,  pese a que mide 30 milímetros aproximadamente y tiene unos colores muy intensos que le dificultan camuflarse, no teme a ningún animal.

Las 3 "R": Reducir, Reutilizar y Reciclar.


A través de una canción pegadiza y unos personajes muy divertidos nos presentan una forma de cuidar el medio ambiente: el reciclado. 

Ejemplo de convivencia.


Aquí os muestro una animación muy interesante de Pixar. Es increible la faceta que muestra sobre la convivencia. En la escuela también lo vivimos cuando se nos acercan compañeros que no son de nuestro agrado o cuando viene alguien nuevo. A veces nos cerramos a conocer nuevas personas sin pensar en sus sentimientos ni interesarnos de dónde vienen, porqué se han cambiado de colegio o qué música les gusta. ¿Cómo te sentirías si tuvieses que cambiar de ciudad y te rechazaran simplemente por no ser de allí?

Así que chicos/as, no critiquéis ni juzguéis, no seáis como los pájaros del vídeo que se rien del otro solo por tener un aspecto distinto a ellos, apoyaros entre todos porque en algún momento podreis necesitar la ayuda de aquellos que al principio alejasteis.

¡Qué bonito es ser diferente! :)